#ElPerúQueQueremos

En innovación: ¡jalados!

Publicado: 2011-08-29

El gobierno ha prometido dar un empuje especial para el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación en los próximos años. Ello parece ser, si nos comparamos con el resto de países del mundo, una tarea urgente.

Los resultados publicados recientemente en el Índice Mundial de Innovación, nos muestra que el Perú se encuentra en el puesto 83 de 125 países evaluados, recibiendo como calificación 30.34 de los 100 puntos posibles, lo que en una escala del 0 al 20 equivaldría a poco más que un 06.

El Perú además ocupa el puesto 7 en Sudamérica, sobre nosotros y con mucha ventaja: Chile (puesto 38), Brasil (47), Argentina (58); luego Uruguay (64), Colombia (71), y Paraguay (74). Como consuelo nos queda estar sobre Ecuador, Venezuela y finalmente Bolivia (en puesto 122).

¿Cuales son los factores que inciden en esta mala calificación?

El reporte señala que lo que retrasa al perú es la dotación de recursos humanos y la producción científica.

En el componente de Recursos Humanos el Perú recibe una calificación de 25.7 pts (puesto 108). Dentro de este indicador la peor nota la tenemos en “investigación y desarrollo” con 11.8 pts lo que nos coloca en el puesto 112 de 125.

En el campo de la “producción científica” el Perú muestra los peores indicadores: 1.1 puntos (sobre 100 posibles) en "creación de conocimiento" y ubicándose en el puesto 117 en la categoría de "difusión del conocimiento".

Los indicadores en los que el Perú no está tan mal es el el campo de las “Instituciones” con 57.5 pts (puesto 81). Aquí el componente de entorno político es calificado como malo (43.2), el entorno regulatorio ligeramente bueno (51.7), pero el entorno de los negocios bastante bueno (77.8).

Lo mismo sucede en el área de “Infraestructura” dónde el Perú ocupa el puesto 47 a pesar de tener solamente 31.4 puntos de calificación. En Tecnologías de la Información (TIC) el Perú ocupa el puesto 69 con tan solo 24 puntos, pero en energía ocupamos el puesto 15, lo que nos ayuda a mejorar en el raking.

El nivel de sofisticación del mercado, medido en términos de acceso al crédito, inversión y competencia, es medio también, ubicándonos en el puesto 52.

El informe finalmente relaciona el rendimiento en términos de Ciencia, Tecnología e Innovación a partir de la diferencia entre la adopción y producción tecnológica. Aquí el Perú figura en en puesto 108.


Escrito por

Jorge Bossio

Infonomista, experto en TIC para el desarrollo, políticas de Internet y gestión del conocimiento.


Publicado en

Bajo la Lupa

Otro blog más de Lamula.pe